• Postado Por : Unknown jueves, 23 de julio de 2015

                      

    Aceleración: Variación de la magnitud, dirección y/o sentido del vector velocidad de un móvil en una unidad de tiempo.

    Dina: es la fuerza capaz de comunicarle a la masa de un gramo la aceleración de 1 cm/s2.

    Dinámica: Corresponde a aquella parte de la física que se encarga de analizar la causa de los movimientos. A través de la Dinámica, puede determinar cómo será éste y describirlo totalmente por medio de la Cinemática.

    Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia en relación a la energía, y las leyes que tienden a modificar su estado sin alterar su naturaleza.
    Fuerza - Cualquier acción que altera el estado de reposo de un cuerpo, o el estado de movimiento uniforme de un cuerpo. Se mide en Newton (N).

    Gravedad: Fuerza con que la Tierra o cualquier otro astro atrae a los cuerpos situados sobre su superficie o cerca de ella. Aceleración que adquiere un cuerpo debida a la gravedad.

    Inercia - Tendencia de un cuerpo a permanecer en su mismo estado de movimiento ya sea de reposo o movimiento uniforme.

    Kilopondio: es la fuerza con que la tierra es capaz de atraer a un kilogramo masa ubicado al nivel del mar y a 45º de latitud.

    Masa en reposo: La masa en reposo (m) de una partícula es la masa dada por la energía de la partícula aislada (libre), en reposo, dividida por el cuadrado de la velocidad de la luz. Cuando los físicos de partículas usan la palabra "masa," siempre se refieren a la "masa en reposo" (m) del objeto en cuestión.

    Masa: Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo (kg).

    Newton: es la fuerza capaz de comunicarle a la masa de un kilogramo la aceleración de 1 m/s2.

    Peso - Fuerza de atracción entre un objeto y otro bien masivo, como la Tierra. Se mide en newton.

    Unidad de Masa: El kilogramo (kg) es la masa del prototipo internacional de platino iridiado que se conserva en la Oficina de Pesas y Medidas de París.

    Unidad de Tiempo: El segundo (s) es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles fundamentales del átomo Cesio 133.

    Velocidad - Razón de cambio en la posición de un objeto. Se mide en metros/segundo.


    0 comentarios

  • Estudio de la Dinámica Traduzido Por: Mais Template - Designed by Margheris, Maryorie, Diana y Rolando