• Postado Por : Unknown jueves, 23 de julio de 2015

    ¿Qué es la dinámica?

    En los objetivos anteriores se ha hecho un estudio de la cinemática, donde estudiamos el movimiento sin interesarnos las causas que lo originaban, ni las masas de los cuerpos en movimiento.
    Se dice que hacemos un estudio cinemático cuando dejamos caer una esfera por un plano inclinado (figura 1) y medimos los valores de las distancias recorridas y los tiempos empleados, encontrándose que las distancias son proporcionales a los cuadrados de los tiempos empleados. Como vimos, se trata de un movimiento uniformemente acelerado.
    Figura 1

    Este estudio no es suficiente, porque nos haría las preguntas siguientes:
    1. ¿Por qué cae con esta clase de movimiento?
    2.   ¿Qué es lo que produce dicho movimiento?
    3.  ¿Por qué no cae con movimiento uniforme?
    Todas estas preguntas pueden ser respondidas si se hace un estudio dinámico del movimiento, es decir detenerse a analizar sobre las causas de dicho movimiento, qué es lo que hace que él se produzca y qué principios y leyes rigen esas causas.

    De esta manera se puede definir:
     La dinámica es la parte de la mecánica encargada de estudiar el movimiento y sus causas.

    ¿Qué es la fuerza?

    La fuerza es toda causa capaz de originar dos clases de efectos:
    *Efecto dinámico: Produciendo o modificando el movimiento de un cuerpo.
    *Efecto deformador: Cambiando la forma de los cuerpos.

    Equilibrio de las Fuerzas

    Observamos la figura 2, donde se muestra un cuerpo que cuelga de una cuerda que está fija en su parte superior.

    Sobre dicho cuerpo actúa su propio peso (P), que lo trae hacia la tierra. Sin embargo, el cuerpo no cae, sino que permanece en reposo, porque la cuerda tensa lo hala con la misma fuerza (T) hacia arriba. A esta fuerza se le llama tensión

    El resultado de la acción de dos fuerzas del mismo valor, una hacia arriba y otra hacia abajo, hace que el cuerpo permanezca en reposo, es decir, su aceleración es igual a cero. a este par de fuerzas se les llama Fuerzas equilibradas pudiéndose definir:

    Figura 2

    Se llama fuerzas equilibradas, a las fuerzas que actuando simultáneamente sobre un cuerpo no le causan aceleración.
    En general se dice que:
    Un cuerpo está de equilibrio cuando no se modifica su estado de reposo o de movimiento.

    Masa  e Inercia

    La Inercia, es una propiedad que poseen todos los cuerpos, y consiste en que para que un cuerpo varíe su estado de reposo o de movimiento, es necesario, que otro actué sobre él durante un intervalo de tiempo determinado.

    la propiedad de los cuerpos denominada inercia es expresada también mediante una magnitud llamada masa del cuerpo, pudiéndola definir:


    La masa de un cuerpo es la magnitud que expresa la medida de su inercia.

    Primera Ley de Newton o Ley de Inercia

    Todo cuerpo en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, tiende a mantener su estado, siempre y cuando sobre él no actué una fuera externa.

    Otro enunciado equivalente es el siguiente:

    Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o actúan varias que se  anulan entre sí, entonces el cuerpo está en reposo o tiene movimiento rectilíneo y uniforme.

    { 1 comentarios }

  • Estudio de la Dinámica Traduzido Por: Mais Template - Designed by Margheris, Maryorie, Diana y Rolando